El 5 de noviembre de 2025, la 43ª Conferencia General de la UNESCO resolvió designar el 21 de marzo (el Equinoccio de Primavera) como el Día Internacional de Taijiquan —el primer día internacional de las Naciones Unidas dedicado a un arte marcial. Esto reconoce oficialmente el valor global del Taijiquan y la influencia internacional de la cultura tradicional china.
El Taijiquan, originario del pueblo de Chenjiagou, condado de Wen, provincia de Henan, combina conceptos tradicionales chinos de salud, filosofía yin-yang y sabiduría cinestésica. Apoya el bienestar físico y mental en todas las edades, encarna la "armonía entre el ser humano y la naturaleza" y es practicado por cientos de millones de personas en más de 180 países. Inscrito en la Lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO en 2020, sirve como puente para el intercambio intercultural.
Como lugar de origen del Taijiquan, la ciudad de Jiaozuo promueve esta arte marcial a través de eventos internacionales y marcos de herencia, elevándolo de un símbolo cultural regional a una marca de bienestar reconocida a nivel mundial.
